En los últimos años, el sector de los espacios de trabajo flexible ha crecido a un ritmo del 200%, extendiéndose por ciudades de todo el mundo. Conoce 5 razones de por qué ha aumentado su usabilidad en las empresas de hoy.
- Flexibilidad: Lo mejor para los profesionales y sus empresas es la flexibilidad en los horarios de trabajo que escapa del modelo presencial de 9 a 18 hrs.
- Comunidad:Los profesionales que han optado por estos espacios de trabajo lo han hecho para rodearse de otros profesionales y personas afines de diferentes negocios que beneficia a una empresa de la forma que una oficina no.
- Profesionalidad:estos espacios cuentan con lo último en tecnología, salas de reuniones equipadas y decoradas para recibir a clientes o proveedores.
- Ahorro:los coworking permiten contar con un espacio de trabajo variable en función de las necesidades de la empresa, ampliando o disminuyendo fácilmente el espacio de oficina necesario en función del negocio.
- Sostenibilidad:si aumentara el uso de espacios de trabajo flexible, los profesionales podrían ahorrar 3.530 millones de horas de desplazamiento al trabajo cada año hasta el 2030. Asimismo, al reducir el tiempo de desplazamiento a la oficina se impacta directamente de forma positiva en la reducción de emisiones de CO2, lo que implica que los espacios de trabajo flexible promueven una filosofía más sostenible.